The voice of the planet

Post de:

Hani Jaber Ávila, Mercedes Peña Martín

El arte de celebrar

El punto de partida de este pequeño ensayo es la emergencia medioambiental y existencial de nuestro planeta. Su propósito es reflexionar sobre la relación entre el arte, la vida humana y el territorio.
Nos parece preocupante como la cultura occidental se reconoce y construye en torno al consumo masivo de bienes y servicios; al culto al cuerpo y a la apariencia individual; a las relaciones de dominación e imitación vinculadas a las estrategias de comunicación y publicidad; al aumento constante de extracción de recursos naturales y de generación de residuos que amenazan con todo lo que no es el yo.

Leer más »

Mapas empáticos frente a la crisis eco-social

Como vientos del norte nos llegan voces de una nueva arquitectura bioclimática que reduce el gasto energético, pero arrastran la misma marcha económica. Su fin es seguir aumentando el consumo y la demanda en un planeta finito de recursos.

No nos estamos cuidando y el tiempo se precipita. Nuestras viviendas han perdido su razón de ser, el sistema capitalista las ha convertido en un producto de mercado, necesariamente innovador, hipertecnificado y exclusivamente concebido para su máximo beneficio económico.

Sin embargo, hay todavía otras casas, que no son objetos sino acciones y declaraciones que nos vinculan con lo que nos rodea desde una perspectiva ecológica, social y feminista. Esas a las que llamamos hogar

Leer más »